
El martes 19 a las 18.00, volamos hasta el antiguo reino de Abisinia, a las fuentes del Nilo, al desierto de Danakil, a la nueva Jerusalén-Lalibela, a las tribus del mundo perdido del río Omo…. Viajamos a Etiopía, un país-continente que si por algo destaca es por su diversidad; de etnias, religiones, orografía, clima, fauna y flora.
Descubriremos un país con una inmensa riqueza natural -9 Parques Naturales, el segundo lago más grande de África, las cataratas del Nilo Azul, el valle fértil del Rift y también los desiertos más inhóspitos del planeta- y con una particular historia que lo hace único en el mundo.
Viajaremos a través del relato de un viajero con mayúsculas, Santos Valenciano, de la librería DeViaje. Hablaremos de lugares perdidos fuera de ruta, de rituales, de historia, de paisajes espectaculares y también, de los mejores libros para viajar al país a través de las palabras.
Y después de recorrer el país etíope, conoceremos una propuesta viajera para correr en el país etíope, de la mano de nuestra colaboradora Almudena de la Guardia, que nos traerá hasta el estudio a Antonio Martínez, director de marketing de la agencia especializada en viajes deportivos Run In Africa.
Durante la entrevista, Santos Valenciano nos hizo unas recomendaciones literarias para conocer Etiopía. Para los que estáis interesados, os dejamos aquí los títulos:
Etiopía: un rostro con tres miradas. Javier Gozálbez y Dulce Cebrián
Etiopía. Hombres, lugares y mitos. Juan González Núñez
Oí silbar las acacias. Eduardo Lostal
Viajes y andanzas de Pedro Páez. George Bishop
El emperador. Ryszard Kapuscinski
Historia de Etiopía, libro 1. Pedro Páez Jaramillo
Podcast: Descargar